Entre la cooperativa y la familia: la reconfiguración de la identidad de género entre las artesanas tsotsiles. El caso de la cooperativa J’pas Joloviletik en los Altos de Chiapas

Date
2016-12
Authors
Mejía Cervantes, Hazael de Jesús
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Para las mujeres tsotsiles de Los Altos de Chiapas, participar en organizaciones consideradas no tradicionales (como las cooperativas de artesanas), representa una oportunidad para tomar parte en espacios pertenecientes al ámbito público, el cual de acuerdo a su condición étnica y de género les ha sido culturalmente negado, puesto que, en las comunidades indígenas, el imaginario genérico asignado a las mujeres, vincula su éxito social al ámbito familiar a través del cumplimiento del rol de madresposas, reproduciendo así la opresión y subordinación genérica que históricamente ha construido una identidad femenina como seres-para-otros. A partir de un enfoque cualitativo en el que se incorpora una visión feminista de las relaciones de género, este trabajo tiene por objeto analizar si, la participación de las socias en una organización en la que ellas figuran como dueñas y “dirigentas” ha propiciado cambios en la identidad de género al facilitar procesos de aprendizaje y el desarrollo de saberes, aptitudes y habilidades que trastocan las normas culturales y posibilitan un cambio tanto en la posición personal como en la valoración colectiva, dando origen a procesos de autoafirmación, confianza y empoderamiento. Se hallaron elementos para afirmar que la participación en esta cooperativa incide en el proceso de construcción la identidad de género. Sin embargo no pueden considerarse cambios lineales, puesto que hay factores como el tipo y tiempo de participación, intereses personales así como las condiciones de vida de cada socia que intervienen en dichos procesos de cambio.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Mujeres tsotsiles, identidad genérica, familia, participación, feminismo
Citation