Prácticas organizativas y de participación de los jóvenes en la vida comunitaria: una mirada en torno a la (re) configuración del desarrollo en Santa Catarina del Monte, Texcoco
Prácticas organizativas y de participación de los jóvenes en la vida comunitaria: una mirada en torno a la (re) configuración del desarrollo en Santa Catarina del Monte, Texcoco
Date
2016-12
Authors
Velázquez Rincón, Feliciano
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Santa Catarina del Monte es una comunidad de origen
indígena apegada a sus usos y costumbres y enmarcada en
un contexto regional dinámico orientado, en gran medida,
a la promoción de desarrollo económico. Tal situación
genera para Santa Catarina la profundización y
diversificación de su problemática comunitaria. En los
últimos años, la proliferación de proyectos de alto impacto
como la construcción de zonas habitacionales, la
extracción desmesurada de los mantos freáticos, la
explotación de recursos mineros, el incremento
poblacional y más recientemente la construcción del
Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
ha influido de manera diversa en las prácticas de
configuración y reproducción de la vida comunitaria. Ante
este panorama es necesario entender cómo Santa Catarina
del Monte ha resistido los embates del desarrollo regional,
cuáles son los pilares sobre los que se sostiene su
funcionamiento y cómo configuran las alternativas para la
articulación de su propio desarrollo, además, cuál es el
papel de los actores comunitarios, en este caso, los
jóvenes, cómo determinan y emprenden la reproducción
de sus prácticas organizativas y de participación, qué las
posibilita y qué las amenaza. Así, describo el entorno
regional de Santa Catarina del Monte identificando los
problemas a los que se enfrenta y señalando que existen
dos lógicas en tensión, por un lado la del desarrollo
económico y por otro la que desde las comunidades se
pretende configurar, centrada, en el apego a aspectos
culturales e identitarios. En la segunda parte, hago una
reflexión en torno a los jóvenes de Santa Catarina del
Monte a fin de conocer y entender sus procesos de
apropiación de la vida comunitaria así como las formas en
que se organizan y participan. Lo anterior como
preámbulo para discutir la posibilidad de construir o
reconfigurar otras visiones de desarrollo para la
comunidad y la región.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Vida comunitaria, jóvenes, prácticas organizativas, participación, región y desarrollo
comunitario