Pensamiento Aymara y Tojobal, formas de socialización y reciprocidad en pueblos originarios

Date
2017-11
Authors
Baéz Romero, Renata
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente trabajo realizó una aproximación a los tojolabales, grupo ubicado en Chiapas, México, y a los aymaras en La Paz, Bolivia, con el propósito de situarlos en el ámbito de su acontecer histórico y actual. Se hace un análisis de las formas de socialización y reciprocidad de ambos pueblos originarios: En los tojolabales reconocida como el komon ꞌaꞌtel (trabajo colectivo) y entre los aymaras como Ayni (reciprocidad). Esta investigación utilizó un enfoque metodológico hermenéutico, al hacer una apertura hacia otras fuentes y documentos: fuentes orales, estudio de campo, la entrevista, diálogo y discusión con estudiosos de ambas poblaciones de México y Bolivia. A pesar de las diferencias espacio-territoriales en ambos grupos, se encontraron semejanzas en las formas de socialización y de trabajo, las cuales remiten a un principio ético por encima de una cuestión económica y que sobreviven frente a la situación adversa actual.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Sociología Rural)
Keywords
Formas de socialización, Tojolabales, Aymaras, Trabajo, Ética
Citation