Análisis de los términos de intercambio del sector agropecuario entre México y Estados Unidos (2000-2023)

dc.contributor.advisor Martínez Damián, Miguel Ángel
dc.contributor.author Hernandez Trujillo, Salma
dc.contributor.other Hernández Ortiz, Juan
dc.contributor.other Contreras Castillo, José María
dc.date.accessioned 2025-04-29T18:55:12Z
dc.date.available 2025-04-29T18:55:12Z
dc.date.issued 2025
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
dc.description.abstract El comercio agroalimentario de México se concentra en gran medida con los Estados Unidos, ambos países mantienen un tratado comercial junto con Canadá desde 1994 y fue renegociado con la llegada de Donald Trump a los Estados Unidos a partir del 2017 y entrando en vigor el 1 de julio de 2020. El presente trabajo analiza los términos de intercambio del sector agropecuario entre México y Estados Unidos durante el periodo 2000–2023. Los términos de intercambio son un indicador clave que expresa la relación entre los precios de exportación e importación, permitiendo evaluar si un país mejora o deteriora su posición relativa en el comercio internacional. A través de un enfoque cuantitativo, se examinan series históricas de exportación e importación de valor y volumen obtenidas de FAOSTAT y Trade Map, con el objetivo de identificar desde la óptica de México, qué país se ha beneficiado en los últimos 23 años del intercambio agropecuario dentro del TLCAN-TMEC, a través de los términos de intercambio calculados con índices de precios y cantidad tipo Paasche. Se encontró que los términos de intercambio han mostrado una tendencia fluctuante, evidenciando un deterioro en diversos momentos, especialmente posterior a la entrada en vigor del TMEC. Se concluye que México ha incrementado el volumen de sus exportaciones para compensar la pérdida de poder adquisitivo, lo cual se refleja en el aumento del índice de cantidad de exportación. Este comportamiento evidencia que, ante el encarecimiento de las importaciones, el sector agropecuario mexicano ha debido intensificar su volumen exportador para mantener su capacidad de adquisición de bienes importados.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4078
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Exportación, importación, índice de precios, índice de cantidad
dc.title Análisis de los términos de intercambio del sector agropecuario entre México y Estados Unidos (2000-2023)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcearn_hts-25.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcearn_hts-25.jpg
Size:
210.91 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: