Propagación de portainjertos comerciales y potenciales de aguacatero mediante microclonación.

dc.contributor.advisor Barrientos Priego, Alejandro F.
dc.contributor.author Martínez Villagómez, Mercedes
dc.contributor.other Campos Rojas, Eduardo
dc.contributor.other Nieto Ángel, Raúl
dc.contributor.other Ibarra Estrada, Emmanuel
dc.date.accessioned 2023-04-27T15:30:46Z
dc.date.available 2023-04-27T15:30:46Z
dc.date.issued 2017-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract Se probó la aplicación de concentraciones de 0, 5000 y 7000 mg·L-1 de sal potásica de ácido indolbutírico (KIBA) como estímulo inductor de la formación de raíces adventicias en brotes etiolados de cinco portainjertos de aguacatero, los cuales se acodaron empleando polvillo de fibra de coco y un contenedor de 55 mL de capacidad. El inicio de las divisiones celulares que condujeron a la formación de raíces adventicias se originó en el cambium vascular. A partir de esas divisiones celulares se formaron meristemoides que dieron origen a los primordios de raíz. Los primordios se desarrollaron después de 30 días de la aplicación de KIBA y la conexión vascular de los mismos con el tallo se desarrolló completamente antes de emerger del tallo. La aplicación de 5000 y 7000 mg·L-1 KIBA fue necesaria para estimular la formación de raíces en ‘Duke 7’, ‘51 Phy’, ‘Day’ y ‘ComCarr’. En ‘Velvick’, el lesionado y la aplicación de auxinas desencadenaron la formación de callo y no se observó la formación de primordios de raíz después de 60 días de la aplicación de KIBA. La presencia de un anillo discontinuo de fibras de floema no impidió la emergencia de los primordios de raíz. Las semillas nodrizas con un peso fresco superior a 30 g presentaron el nivel de supervivencia más alto (97.77 %) durante el proceso de etiolación, e indujeron un mayor desarrollo de xilema y fibras del floema en el injerto, sin embargo, la presencia de estas no se relacionó con la formación de raíces.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2022
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Persea americana Mill., tamaño de semilla nodriza, auxina, anatomía.
dc.title Propagación de portainjertos comerciales y potenciales de aguacatero mediante microclonación.
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mch_mvm-17.jpg
Size:
129.06 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mch_mvm-17.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: