La política comercial de transición en los granos

Date
1996-05
Authors
Tulais López, J. Merced
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La política de comercialización de maíz, frijol, trigo y sorgo durante los últimos años ha buscado generar condiciones para que las señales de precios sean las orientadoras de las decisiones de los agentes económicos. El gobierno mexicano ha definido como límite del período de transición el año 2008 para que el libre mercado opere con los Estados Unidos de América y el Canadá. Entre las principales medidas de regulación destacan la eliminación de los precios oficiales de compra y de venta lo que supuso desmontar el aparato administrativo comercial operador (Conasupo, Boruconsa, Andsa, etc.. ) y la apertura del comercio exterior . La política oficial se reorientó hacia el apoyo a los productores para que estos puedan hacer de mejor manera la comercialización de sus cosechas; en esa 1ógica se constituyó Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria y se diseñó la transmisión de subsidios al ingreso mediante el Programa de Apoyo al Campo. Queda pendiente construir una mayor infraestructura comercial, especialmente, la referida los aspectos de normalización, mecanismos de comercialización transparentes y eficientes como las bolsas de granos y a la capacitación y organización comercial de los productores como una manera de eliminar asimetrías en el poder de negociación con los compradores.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Citation