Resistencia de Solanum phureja a tizón tardío (Phytophthora infestans)

dc.contributor.advisor Lozoya Saldaña, Héctor
dc.contributor.author Sánchez Coronado, Emmanuel
dc.contributor.other Díaz García, Gabriela
dc.contributor.other Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.date.accessioned 2025-06-06T16:27:30Z
dc.date.available 2025-06-06T16:27:30Z
dc.date.issued 2025-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract El tizón tardío de la papa, causado por el oomiceto Phytophthora infestans (Mont) de Bary, es una de las enfermedades más devastadoras del cultivo, siendo el mejoramiento genético una opción de manejo, por lo que es continua la búsqueda de la resistencia en especies silvestres del género Solanum. La presente investigación evaluó algunos mecanismos de defensa de 27 accesiones de S. phureja; Juz. & Bukasov, una especie silvestre de papa, expuesta a la infección natural del oomiceto en el valle de Toluca y en Chapingo, Mex. El objetivo fue identificar su resistencia mediante el análisis de la actividad de enzimas antioxidantes (fenilalanina amonio-liasa, peroxidasas, superóxido dismutasa, catalasa, polifenol oxidasa) y metabolitos secundarios (fenoles totales, ácido salicílico), correlacionándolos con la severidad de la enfermedad. El diseño experimental fue completamente al azar, incluyó un ensayo en campo utilizando como testigo la especie susceptible Solanum tuberosum; L., var. Fianna. Las accesiones limitaron la severidad del tizón tardío a un máximo del 17%, en contraste con el 100% observado en el testigo. Los análisis bioquímicos revelaron que las accesiones resistentes presentaron concentraciones significativamente mayores de fenoles totales y una actividad enzimática elevada, destacando la superóxido dismutasa y la catalasa. Además, se identificó una correlación positiva entre la actividad de la fenilalanina amonio-liasa, las peroxidasas y el ácido salicílico, lo que sugiere una respuesta coordinada para neutralizar el estrés oxidativo y limitar la propagación del patógeno. Estas respuestas resaltan el potencial de S. phureja como recurso genético a considerar para programas de mejoramiento genético orientados a desarrollar variedades de papa resistentes a la enfermedad.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4116
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Actividad enzimática de defensa, agobio oxidativo
dc.subject Actividad enzimática de defensa, agobio oxidativo
dc.title Resistencia de Solanum phureja a tizón tardío (Phytophthora infestans)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_ace-25.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcpv_ace-25.jpg
Size:
160.34 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: