Inóculo ruminal liofilizado para pruebas de digestibilidad y fermentación in vitro
Inóculo ruminal liofilizado para pruebas de digestibilidad y fermentación in vitro
Date
2010-03
Authors
Domínguez Ordóñez, María Guadalupe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La prueba de digestibilidad in vitro requiere de animales donadores de inóculo
ruminal. El manejo que se les dé a éstos es la principal fuente de variación en
los resultados y considerando el bienestar animal, en un futuro cercano pocos
laboratorios podrán tener animales fistulados. En esta investigación se
determinaron los parámetros de la cinética de fermentación (Vm, L y S) y
digestibilidad in vitro a 24 y 72 h (DIV24 y DIV72) con inóculo ruminal liofilizado
(IL) en comparación con un inóculo fresco (IF). Se realizaron dos estudios
independientes: la activación del IL a 12 h de incubación en un medio de cultivo,
y la activación del IL a 24 h de incubación en tres medios de cultivo (MCC,
MCS, MCSA). El IL tuvo una baja población bacteriana total y celulolítica. La
incubación por 12 h no fue suficiente para compensar la baja población en el IL
por lo que los parámetros de la cinética de fermentación y digestibilidad in vitro
fueron menores (p<0.01) que con el inóculo fresco. La incubación por 24 h en
diferentes medios de activación mejoró todos los parámetros. La DIV24, DIV72 y
L en medio MCC fue igual (p>0.01) entre IL e IF, L fue similar sólo cuando se
usó como sustrato leguminosas. Las diferencias entre los IF e IL dependieron
(p<0.01) de la calidad nutrimental del sustrato utilizado en la fermentación y
digestibilidad. Se concluyó que el IL necesita mayor tiempo de incubación y un
medio de activación rico en nutrientes para dar resultados similares a los del IF,
y que la calidad de los sustratos juega un rol importante en los parámetros de la
cinética de fermentación y digestibilidad in vitro.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Liofilización, digestibilidad in vitro, fermentación in vitro, inóculo
ruminal, líquido ruminal