Efecto de edad de las donadoras y receptoras en un programa de transferencia de embriones en ganado bovino

Date
1995-06
Authors
Rodríguez Gutiérrez, Oswaldo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Los objetivos del presente estudio fueron: (1) determinar el efecto de edad de la donadora, la presencia de un folículo dominante y la concentración de progesterona (P) en suero al momento de iniciar el tratamiento superovulatorio, sobre la respuesta superovulatoria; y (2) estudiar el efecto de la edad de la receptora y la concentración de P en suero el día de la transferencia sobre la tasa de gestación. Se llevaron a cabo 3 experimentos. El experimento I se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Chapingo. Se utilizaron 10 animales (6 adultos y 4 jóvenes) Angus x Pardo Suizo y Simmental x (Angus x Pardo Suizo). La sincronización del estro se realizó mediante la aplicación de dos dosis de 15 mg de Luprostiol (Prosolvin, Intervet) con un intervalo de 11 días entre una y otra, y un implante de Norgestomet (Crestar, Intervet) por 9 días. La superovulación fue mediante la aplicación de 2,500 U.I. de gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG; Folligon, Intervet), dos días antes de la remoción del implante. Los ovarios fueron revisados por ultrasonografía al momento de la aplicación del PMSG. La recolección de embriones se realizó el día 7 del ciclo estral (estro - día 0), mediante el método no quirúrgico, los embriones fueron congelados por el método manual. El experimento II se llevó a cabo en Venado, S.L.P. La sincronización del estro fue realizada mediante la aplicación de dos dosis de 15 mg de Luprostiol con un intervalo de 10 días entre una y otra. La superovulación se realizó con 18 mg de FSH (Folltropin, Vetrepharm) en cuatro animales de la raza Limousin, iniciando el día 10 del ciclo estral. La recolección de embriones se llevó a cabo el día 7 del ciclo estral por el método no quirúrgico. La transferencia de embriones se realizó por el método no quirúrgico a 16 receptoras (8 jóvenes y 8 adultas). Se tomaron muestras de sangre a las donadoras al momento de iniciar el tratamiento de superovulación y al recolectar los embriones y a las receptoras el día de la transferencia con el fin de determinar la concentración de progesterona (Pr). El experimento III fue similar al experimento II excepto que en éste la sincronización del estro se realizó mediante la aplicación de un implante de Norgestomet por 10 días para donadoras y 9 días para receptoras. Se aplicó un pretratamiento con 2.5 mi de Folltropin los días 3 y 4 utilizados fueron 8 donadoras (4 jóvenes y 4 adultas) receptoras (14 jóvenes y 12 adultas). La edad de la donadora no tuvo efecto (P>0.05) sobre la respuesta a la superovulación. La presencia de un folículo dominante al momento de iniciar el tratamiento superovulatorio tuvo un efecto significativo (P<0.05) sobre la producción de embriones totales y embriones transferibles, pero no sobre la tasa ovulatoria. La concentración de Pr al inicio del tratamiento superovulatorio no tuvo relación (P>0.05) con la tasa ovulatoria. La tasa de gestación fue similar entre animales adultos y jóvenes. La concentración de P al momento de la transferencia fue semejante entre los animales que quedaron gestantes y vacíos Se concluye que la edad y la concentración de Pr al inicio del tratamiento superovulatorio no afectan la respuesta a la superovulación. La presencia de un folículo dominante al inicio del tratamiento superovulatorio provoca una disminución en la producción de embriones totales (2.6 vs. 4.6) y embriones transferibles (0.5 vs. 3.2). La concentración de Pr el día de la transferencia no afectó la tasa de gestación. La edad de la receptora no tuvo efecto sobre la tasa de gestación, sin embargo, se observó un mejor comportamiento de los animales jóvenes.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Citation