Morfometría de dos especies de chinche roja (Hesperolabops nigriceps Reuter y Hesperolabops gelastops Kirkaldy) (Hemíptera: Miridae) asociadas a Opuntia sp.

Date
2010-02
Authors
Hernández Vital, Elvia Azucena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Las especies del género Hesperolabops están asociadas al nopal, y H. nigriceps se considera como una de las principales plagas asociadas al sistema de producción de nopal tunero y verdura en las zonas productoras y se le relaciona con el daño conocido como “cacarizo del nopal" lo que origina que la planta disminuya la fotosíntesis y se reduzca el periodo de vida, siendo un problema fitosanitarío importante, debido a que existen al menos nueve especies de este género reportadas para ias cactáceas en México frecuencia se señala erróneamente la especie de Hesperolabops presentes en las zonas de producción que tradicionalmente base a su morfología externa las especies se diferencian en el borde de los hemélitros H. nigriceps presenta el borde blanco y H. gelastops tiene los bordes obscuros totalmente, objetivo de caracterizar morfométricamente las especies de H. nigriceps y H. gelastops en sus diferentes estados biológicos. El análisis de varianza y la prueba de comparación de medias por el método de Tukey permitieron separar a H. nigriceps de H. gelastops con la longitud de Rostrum, protórax, distancia interocular, antenas, fémur (anterior, medio y posterior) y tibia (anterior, media y posterior) permitieron separar en todos sus estadios ninfales y adulto de ambas especies.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
Keywords
Hesperolabops, nopal, morfometría
Citation