Viabilidad financiera y económica de la producción de cañamo en México

dc.contributor.advisor Rendón Medel, Roberto
dc.contributor.author Lopez Nuñez, Diana Zugeiric
dc.contributor.other Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam
dc.contributor.other Villaseñor Carmona, Víctor Hugo
dc.date.accessioned 2025-10-07T19:52:36Z
dc.date.available 2025-10-07T19:52:36Z
dc.date.issued 2025-09
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial)
dc.description.abstract Los productores de cultivos tradicionales como el maíz, trigo y arroz han enfrentado precios bajos debido a factores climáticos, entornos políticos y de oferta y demanda; la sobreproducción de estos cultivos en algunos países afecta la competitividad y los ingresos de los agricultores. Los pequeños productores no cuentan con recursos suficientes para adaptar tecnologías que les permitan mejorar la sostenibilidad de sus cultivos. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad financiera y económica de la eventual producción de cáñamo, planta de la especie Cannabis con menos de 1% de tetrahidrocannabinol (THC) como cultivo alternativo o de rotación en México. Se realizó una propuesta del paquete tecnológico de semilla de cáñamo para consumo humano, en donde la información se recolectó a través de literatura y de expertos que ayudaron a completar la información recabada. Los costos e ingresos se recolectaron utilizando la metodología AAEA Task Force, adaptada para México. Se modelaron dos unidades de producción; una para la producción de semilla para consumo humano y otra para flor orientada a la extracción de CBD. Los resultados mostraron que el insumo más caro es la semilla. El análisis muestra viabilidad en términos financieros y económicos para las dos unidades de producción que se modelaron. Se concluye que el cultivo de cáñamo puede resultar en beneficios económicos para los productores y para la economía nacional. En términos de viabilidad económica, de acuerdo con los estudios realizados, la producción de semilla resulta más atractiva si nos enfocamos en la generación de empleos; sin embargo, desde una perspectiva estrictamente económica, la producción destinada a CBD es más redituable. Se identifican como limitantes las condiciones actuales en términos legales que impiden aún su cultivo y el escaso personal capacitado en su cultivo en el país.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4255
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Cannabis, ingresos rurales, viabilidad financiera, viabilidad económica
dc.title Viabilidad financiera y económica de la producción de cañamo en México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcea_lndz-25.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcea_lndz-25.jpg
Size:
128.08 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: