El cancro resinoso causado por Fusarium subglutinans (Wollenw. y Reink.) Nelson, Tousson y Marasas, una nueva enfermedad de Pinus spp. en México
El cancro resinoso causado por Fusarium subglutinans (Wollenw. y Reink.) Nelson, Tousson y Marasas, una nueva enfermedad de Pinus spp. en México
Date
1995-07
Authors
Guerra Santos, Jesús Jaime
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente trabajo se desarrolló para conocer las características de Ia enfermedad conocida como "cancro resinoso de los pinos". Se determinó que Ia enfermedad está presente en 13 Estados del país, principalmente en las regiones Centro y Norte. Los hospedantes fueron 19 especies de pinos que incluyen especies de todos los grupos. La enfermedad afecta arboles de diferentes edades, produciendo sintomatología variable, desde marchitamientos de brotes sin flujos obvios de resina hasta lesiones en fuste con grandes flujos de resina. Los esporodoquios sólo se encontraron en las especies de P. douglasiana y P. radiata. Se probó Ia patogenicidad del agente causal mediante Ia inoculación de 14 cepas del hongo en 12 diferentes especies de pinos; también se estudió el avance y desarrollo de Ia infección en las plantas de pino inoculadas y se encontró que hubo diferencias significativas (P:0.05%) entre especies ya que el hongo avanzó más rápidamente en las especies P. cebroides, P. montezumae, P. greggii, P. pseudostrobus y P. patula, que en P. ayacahuite, P. leiophylla, P. douglasiana, P. michoacana, P. halepensis y P. pringlei. También se demostró que del conjunto de cepas aisladas, las provenientes de P. pseudostrobus, P. arizonica, P. discolor y P. leiophylla, fueron las más patógenas. Por último, se dan a conocer las características del hongo asociado que corresponden a Fusarium subglutinans.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)