Desarrollo y validación de un conjunto de sistemas para la certificación fitosanitaria de trigo duro (Triticum durum L.) de exportación en el estado de Sonora

Date
2000-06
Authors
Gutiérrez Ruelas, José Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La principal zona triguera de México se localiza en el estado de Sonora, donde el trigo ocupa el primer Iugar en superficie de los cultivos de invierno, con aproximadamente 300,000 ha, que producen alrededor de 1500,000 ton. con un rendimiento promedio 4. 7 toneladas por hectárea. En Ia actualidad en esa región Ia limitante fitosanitaria más importante para Ia exportación lo constituye el carbón parcial del trigo (Tilletia indica Mitra). Ante Ia necesidad de ofrecer mecanismos que otorguen seguridad cuarentenaria en el intercambio de trigo duro que se produce en el estado de Sonora, se desarrolló un conjunto de sistemas basados en un esquema propuesto por Jang y Moffitt (1994), el cual es definido como Ia combinación de aquellas practicas pre y postcosechas involucradas en Ia producción, empaque y distribución de un producto agrícola, las cuales integradas satisfacen los estándares para otorgar Ia seguridad cuarentenaria requerida por los países que importan grana mexicano de trigo duro . El procedimiento de conjunto de sistemas fue implantado en el Valle del Mayo, Valle del Yaqui y Costa de Hermosillo durante el ciclo otoño/invierno 97/98; el tamaño de Ia unidad de muestreo en campo vario de 100 a 400 ha, dependiendo de Ia forma de producción especifica de cada Valle; para el muestreo en vehículos y Centro de Acopio se utilizarán las metodologías establecidas par Ia Dirección General de Sanidad Vegetal. Baja este esquema, en 1998 se exportaron 227, 851 toneladas de trigo duro de Sonora con destine a Italia (45,550 ton), Venezuela (57,600 ton), Libia (114,350 ton) y Argelia (1 0,351ton).
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
Keywords
Trigo, carbón parcial, conjunto de sistemas, Tilletia indica
Citation