La zarzamora ante los retos de Ia globalización y el desarrollo local: El caso del municipio de Ziracuaretiro, Michoacan, Mexico
La zarzamora ante los retos de Ia globalización y el desarrollo local: El caso del municipio de Ziracuaretiro, Michoacan, Mexico
dc.contributor.advisor | De la Tejera Hernández, Beatriz Georgina | |
dc.contributor.author | Ochoa Franco, Leticia Emma | |
dc.contributor.other | Andrés Agustín, Jorge | |
dc.contributor.other | Salazar Arriaga, Héctor Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T19:50:08Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T19:50:08Z | |
dc.date.issued | 2002-06 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional) | |
dc.description.abstract | Baja el modelo de desarrollo económico - político actual inserto en un proceso de globalización internacional, se han establecido en México una serie de políticas sectoriales, encaminadas a impulsar las exportaciones hortofrutícolas que de acuerdo al marco de las ventajas comparativas permitirá el desarrollo agropecuario nacional y regional. Michoacán por su gran variabilidad de recursos naturales y climáticos tiene amplias posibilidades para esta actividad. La ZARZAMORA es un cultivo que, por su alta rentabilidad, rápida recuperación de inversión, versatilidad de uso y sobre todo por su posibilidad de exportación con un amplio margen de utilidad, ha despertado el interés de los productores y dependencias del gobierno Michoacano. Ha sido considerado como un cultivo "alternativo" tendiente a ayudar a generar el Desarrollo Rural en algunas regiones en Ia entidad. Se observa a través del estudio de caso del municipio de Ziracuaretiro, que es un cultivo rentable, puede generar una importante cantidad de empleo (567 jornales/ha), ocupa mana de obra femenina (246 jornales/ha) con bajo costa de oportunidad, puede incidir en una revaloración del papel de Ia mujer en Ia unidad domestica par su aporte al ingreso y es menos agresivo en el ambiente que otros cultivos. Sin embargo, aún deben resolverse problemas estratégicos en el financiamiento, producción, comercialización e industrialización del producto y es necesario una mayor y más organizada participación de los productores, donde Ia producción de zarzamora sea un componente de un plan integral de desarrollo regional, para poder responder adecuadamente a los retos de Ia globalización y los requerimientos de equidad social y manejo adecuado de recursos naturales en el nivel local. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2593 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Zarzamora, cultivo "alternativo", ventajas comparativas | |
dc.title | La zarzamora ante los retos de Ia globalización y el desarrollo local: El caso del municipio de Ziracuaretiro, Michoacan, Mexico | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- mcdrr_ofle_02.jpg
- Size:
- 234.62 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
- Name:
- mcdrr_ofle_02.pdf
- Size:
- 111.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: