Chile Habanero (Capsicum chinense Jacq.) En invernadero con nutrición suplementada con micorrizas

Date
2015-02
Authors
Beh Mis, Aldo Germaín
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizó un experimento en la Universidad Autónoma Chapingo con el fin de determinar el efecto de la inoculación de hongos micorrízicos sobre el rendimiento y calidad de cuatro variedades de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) cultivadas en invernadero en hidroponía y con nutrición suplementada con micorrizas, utilizando un diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial con cuatro repeticiones (4x3; variedades x cepas, más cuatro testigos sin micorriza: uno por variedad). Las camas se prepararon con tezontle como sustrato más una capa de composta. Las plantas se transplantaron a las camas impregnando el cepellón de las plántulas con el producto micorrícico. El análisis de varianza presentó diferencias significativas entre tratamientos y entre los niveles del factor Variedad para las variables rendimiento por hectárea, número de frutos por planta y peso por fruto; y en el factor Micorriza para la variable número de frutos por planta y rendimiento por hectárea. La variedad CHIC presentó el rendimiento más alto (RHA; 25.415 t.ha-1), seguido por BALAM (RHA; 19.136 t.ha-1). INIFAP fue la cepa que influyó más en el incremento del rendimiento, con una diferencia respecto al testigo de 3.266 t∙ha-1, esta cepa fue la que obtuvo el mayor porcentaje de colonización (83.4 %). La colonización influyó de forma directa sobre el rendimiento del chile habanero.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Colonización micorrizica, biofertilizante, simbiosis, micorrizas arbusculares.
Citation