Dinámica sucesional de grupos ecológicos de árboles en una selva mediana subperennifolia secundaria
Dinámica sucesional de grupos ecológicos de árboles en una selva mediana subperennifolia secundaria
Date
2000-05
Authors
Collantes Chávez-Costa, Alejandro Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se describe el desarrollo de un modelo de simulación preliminar creado para explicar la dinámica y composición relativa de grupos ecológicos de árboles de una Selva Mediana Subperennifolia y, para evaluar su respuesta ante distintas intensidades de manejo. El modelo generado es un modelo de compartimentos basado en ecuaciones lógicas y de diferencia. Se corrió en intervalos de tiempo de tres meses durante 360 años. Se consideró tres años de incorporación de tres grupos ecológicos representados por, Cecropia peltata (prototipo 1), Swietenia macrophylla (prototipo 2) y Manilkara zapota (prototipo 3). Cada grupo fue representado por una variable de estado que caracterizó al número de individuos presentes por unidad de tiempo. La incorporación y la mortalidad estuvieron determinadas por la densidad. Esta influyó en la competencia y el comportamiento descrito en la literatura para de cada grupo ecológico. La densidad estuvo sujeta al crecimiento en diámetro inferido en el modelo por medio de análisis de regresión. Las simulaciones indicaron diferencias en la estructura y composición de la selva manejada y no manejada. El manejo destinado a favorecer a los prototipos 1 y 2 mostró compatibilidad, pero se caracterizó por la ausencia del prototipo 3. El orientado a beneficiar a los prototipos 2 y 3 mostró en algunas de sus etapas intermedias mayor similitud estructural con las selvas poco perturbadas. La búsqueda de incorporación sostenida y de mayores tasas de supervivencia para el prototipo 2 promovió nuevamente las diferencias, que fueron desfavorables para el prototipo 3.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Grupos ecológicos; Dinámica sucesional; Estrategias de manejo;
Cecropia peltata; Swietenia macrophylla; Manilkara zapota