La construcción social del territorio mediante procesos de aprendizaje para el desarrollo endógeno en la comunidad de Acuitlapán, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
La construcción social del territorio mediante procesos de aprendizaje para el desarrollo endógeno en la comunidad de Acuitlapán, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
dc.contributor.advisor | Miranda Ramírez, César Adrián | |
dc.contributor.author | González Méndez, Jorge Arturo | |
dc.contributor.other | Santos Cervantes, Cristóbal | |
dc.contributor.other | Juárez Méndez, Juan | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T20:26:40Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T20:26:40Z | |
dc.date.issued | 2010-07 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional) | |
dc.description.abstract | En un contexto de crisis global que afecta el ámbito del territorio local, en el cual mientras se favorece el progreso económico y social y la integración económica de unos, aumenta la pobreza y la pauperización del empleo de otros, se ha observado que como estrategia de adaptación a esta situación, surgen actores locales que promueven iniciativas, y generan estrategias como respuesta a los desafíos que plantean el ajuste productivo y la creciente competencia en los mercados nacionales e internacionales teniendo como común denominador la apropiación del territorio. Ante esto, surge la pregunta ¿cómo se apropian de su territorio los habitantes de una localidad en un contexto de crisis global? En este trabajo se revisa la experiencia de la comunidad agraria de Acuitlapán, del municipio de Taxco de Alarcón, en el norte del estado de Guerrero, en el cual los habitantes realizaron un proceso de ordenamiento territorial y diseñaron líneas de acción en su territorio. Desde el enfoque del desarrollo territorial, los actores analizaron el sistema social, institucional y cultural con el que interactúan a partir de identificar los recursos locales y articularlos para tomar decisiones de desarrollo de éstos. Este ejercicio de planeación se fundamenta en la factibilidad de valorizar las capacidades de organización de los actores locales, por lo cual se generaron herramientas y se planearon ejercicios y dinámicas de intervención para que fueran ellos quienes diagnosticaran y planificaran el uso de su territorio a partir de sus propios recursos, utilizando sus conocimientos empíricos para reflexionar y tomar decisiones y articular las iniciativas locales. En especial esta investigación tiene la intención de aportar elementos para la discusión sobre la perspectiva de desarrollo local, en la cual se resalta que el desarrollo de capacidades de los actores sociales es primordial. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2608 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Crisis global, territorio, ordenamiento territorial, desarrollo rural, desarrollo endógeno, desarrollo de capacidades | |
dc.title | La construcción social del territorio mediante procesos de aprendizaje para el desarrollo endógeno en la comunidad de Acuitlapán, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: