Determinación de aceite y ácidos grasos en pulpa de 83 genotipos de aguacate

Date
2015-06
Authors
Luna Olivares, Jaqueline del Carmen
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se estudiaron 82 genotipos de aguacate (Persea americana Mill) (21 de raza antillana, 3 de la raza guatemalteca, 9 de la raza mexicana y 49 cruzas o híbridos) y 1 especie afín (Persea nubigena Wms.) respecto a su contenido de aceite y ácidos grasos. La extracción de aceite se realizó con hexano para hacer la cuantificación de ácidos grasos en un cromatógrafo de gases acoplado a un detector de masas (GC-MS). Se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP), donde se obtuvo que el contenido de ácido oleico, palmitoleico, palmítico y linoleico agruparon la mayor variabilidad. Con los mismos datos se realizó un análisis discriminante en el cual se separaron cinco grupos: 1) raza mexicana, la cual se caracteriza por su contenido de ácido oleico, trans-13- octadecenoico y metil-Z-5-11,14,17- eicosatetraenoico; 2) raza antillana, que se caracteriza por la presencia de ácido palmítico, palmitoleico y linoleico. 3) raza guatemalteca que se distingue por la concentración de metil-8,11,14,17- eicosatetraenoico, 4) Las cruzas e híbridos, que se separaron por la presencia de metil- 8,11,14,17-eicosatetraenoico, contenido de aceite y ácido oleico, mientras que el grupo 5) Persea nubigena Wms., que se caracterizó por el contenido de ácido palmitoleico, esteárico y trans-13- octadecenoico.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Persea americana Miller, Acido oleico, Ácido palmítico, Ácido linoleico
Citation