Fitoextracción de plomo y cadmio con Opuntia ficus-indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato de amonio

dc.contributor.advisor Valdez Cepeda, Ricardo
dc.contributor.author Ramos Cortez, Edith
dc.contributor.other Arreola Ávila, Jesús Guadalupe
dc.contributor.other Trejo Calzada, Ricardo
dc.contributor.other Abimbola, Abiola
dc.date.accessioned 2025-11-10T19:15:49Z
dc.date.available 2025-11-10T19:15:49Z
dc.date.issued 2012-05
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
dc.description.abstract La especie Opuntia ficus–indica (L.) Mill. Se cultiva en 25 países para cosechar sus frutos, tallos tiernos y cladodios maduros. México es el único país con producción comercial de nopalitos de O. ficus–indica en 12,041 ha con rendimientos medios anuales de 9.03–99.93 t ha–1 y un promedio de 64.33 t ha–1. Este gran potencial productivo de la especie puede ser aprovechado con fines de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados, como Pb y Cd. En particular, La Comarca Lagunera en México está experimentando contaminación con metales pesados causada por actividades metalúrgicas. Por ello, se planteó como objetivo el evaluar la capacidad de O. ficusindica como fitoextractor de Pb y Cd, al adicionar una mezcla de micorrizas arbusculares (Entrophospora columbiana, Glomus intraradices, G. etunicatum y G. clarum) y el fertilizante nitrato de amonio al suelo contaminado con Cd y Pb. Para ello se colectó suelo de los alrededores de una planta industrial metalúrgica localizada en Bermejillo, Durango, México. Una vez colocado el suelo en macetas se hizo la plantación de cladodios de O. ficus–indica. Después, el suelo (en cada maceta) se contaminó con Pb y Cd y fertilizó con NH4NO3, en apego a un diseño bifactorial con arreglo en bloques completamente al azar. Seis meses después se tomaron muestras de raíz, cladodio madre y brotes vegetativos. Los resultados sugieren que la especie O. ficus-indica posee una capacidad extractora tal que puede constituirse en una especie de gran importancia para la fitorremediación de los suelos contaminados con Cd y Pb, en particular con la adición de micorrizas al suelo.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4309
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Fitorremediación, fitoextracción, metales pesados
dc.title Fitoextracción de plomo y cadmio con Opuntia ficus-indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato de amonio
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcrnmaza_rce-12.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail Image
Name:
mcrnmaza_rce-12.jpg
Size:
111.99 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: