El manejo del agua y su impacto en el patrón de cultivos del Distrito de Desarrollo rural 002 Río Colorado

Date
1990-05
Authors
Vega Cuen, Arturo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En el Distrito de Desarrollo 002 Rio Colorado las eficiencias de los riegos parcelarios tienen como promedio de cuatro años: 72.3% para pozos particulares, 62.0% para pozos federales y 76.35% en el sistema de gravedad. Con el objeto de utilizar en forma más eficiente los recursos y encontrar un patrón óptimo para el distrito con una eficiencia del 80% en riego parcelario, se utilice un modelo de programación lineal con 18 variables que corresponden a las actividades de producción, tomando en cuenta sus coeficientes técnicos, sus restricciones de disponibilidad de tierra, agua, mana de obra, capital, y suponiendo el incremento de la eficiencia parcelaria, resulta que: el patrón óptimo recomendado está formado par cártamo, algodón, alfalfa, pasto ballico, hortalizas, cebollín, esparrago, vid y otros frutales. Al incrementar la eficiencia de riego parcelario se puede ahorrar 88.089 millones de metros cúbicos, que representa una alternativa para evitar el riesgo de abatimiento del manto acuífero de la zona de pozos, pero la mayor disponibilidad de agua favorece a cultivos de exportación con alta demanda de líquido ya que su costa se reduce al ofertar más recurso sin aumentar su precio.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Citation