Diversidad genética en especies de amaranto cultivadas y silvestres

dc.contributor.advisor Legaria Solano, Juan Porfirio
dc.contributor.author Ruiz Hernández, Victor Cuautémoc
dc.contributor.other Sahagún Castellano, Jaime
dc.contributor.other de la O Olán, Micaela
dc.date.accessioned 2022-05-04T19:13:00Z
dc.date.available 2022-05-04T19:13:00Z
dc.date.issued 2015-04
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Biotecnología Agrícola)
dc.description.abstract El Amaranto (Amaranthus spp.) posee una amplia variabilidad genética poco estudiada y con gran potencial de uso en programas de conservación y fitomejoramento. En el presente estudio se realizó la caracterización de especies de amaranto cultivado y silvestre de México usando marcadores morfológicos y moleculares tipo ISSR. Los resultados indican que los marcadores moleculares discriminan mejor a las especies que los morfológicos. Se obtuvo un alto grado de similitud genética entre las especies cultivadas A. hypochondriacus y A. cruentus, asociados con las silvestres A. hybridus, A. powellii y A. retroflexus, mientras que las especies más alejadas fueron A. spinosus y A. palmeri.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1258
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.title Diversidad genética en especies de amaranto cultivadas y silvestres
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcba_rhvc-15.jpg
Size:
154.28 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcba_rhvc-15.pdf
Size:
3.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: