Análisis y prónostico de sequías en la cuenca del Río Fuerte, México
Análisis y prónostico de sequías en la cuenca del Río Fuerte, México
Date
2015-12
Authors
Castillo Castillo, Mónica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El análisis de sequías se realizó en el
periodo 1961-2011 con los índices
SPI y SPEI a escalas de 3, 6, 12 y 24
meses. En el pronóstico se evaluaron
cuatro enfoques, con los filtros de
Kalman Discreto y Ensemble y dos
modelos autorregresivos para evaluar
el pronóstico con 1, 2, 3 y 4 meses de
adelanto. Los resultados muestran
que la intensidad de las sequías es
mayor a partir de 1980; el SPEI define
mejor los periodos secos y refleja
mejor los efectos del cambio climático;
las sequías más intensas fueron en
1999-2004 y en 2011. El pronóstico
con el enfoque DKF-AR (2) presenta
el mejor ajuste en términos de RMSE,
Nash-Sutcliffe y R, así como a escala
de 12 y 24 meses; el pronóstico a 1
mes de adelanto tiene mejor ajuste
que a 2, 3 y 4 meses; el SPEI es más
estable que el SPI por lo que presenta
mejor ajuste.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
SPI, SPEI, Kalman Discreto, Kalman Ensemble, modelos autorregresivos