Las sociedades financieras de objeto múltiple como intermediarios financieros rurales el caso de IAMSA SOFOM ENR

Date
2013-01
Authors
Pérez Flores, Angélica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En las últimas décadas la política de crédito para el apoyo al desarrollo del sector rural mexicano ha sufrido modificaciones que ha llevado a la creación e introducción de nuevos actores en este campo, tal es el caso de los denominados Intermediarios Financieros No Bancarios, dentro de los que figuran las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM). La SOFOM encuentra su relación en la transformación de la estructura y organización de la política de desregulación de los auxiliares de crédito de la banca de desarrollo, la baja inserción del crédito en el sector rural sobre todo a los de bajos ingresos sin acceso al crédito por la política restrictiva de la banca comercial. La SOFOM se ha destacado por su escalada masiva en diversos sectores, sobre todo en el sector rural, para darles acceso al crédito a productores agropecuarios de bajos recurso, sin restarle a la banca comercial los montos de crédito otorgados pero si abarcando un mayor número de productores acreditados.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Crédito, SOFOM, política, sector rural
Citation