Mujeres pizcadoras de limón: un reflejo de la feminización de la pobreza en Buenavista, Michoacán

Date
2018-12-11
Authors
Rentería Cárdenas, Alejandra
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En México viven más de nueve millones de jornaleras/os, quienes se encuentran en las zonas con mayor producción agrícola, como es el caso de Michoacán, líder en la producción de frutillas, aguacate y limón. Este último se localiza en el municipio de Buenavista, en dónde el alza en la producción en los últimos 10 años lo ha convertido en el principal exportador, generando la permanencia y atracción de mano de obra femenina del interior y exterior del estado. En este contexto se analizaron los factores económicos y sociales del sistema de agroexportación del limón, en el municipio de Buenavista que contribuyen a la feminización de la pobreza en mujeres pizcadoras. La investigación se llevó a cabo desde la metodología feminista de tipo mixto; cuantitativa y cualitativa. Se aplicaron encuestas y se entrevistó a mujeres que han trabajado en la pizca del fruto. Encontrándose un complejo conflicto social en la producción del cultivo e intervención del crimen organizado, que las coloca en condicionas marginales, que no cuentan con servicios, viven acoso laboral y riesgos a su salud. Que además de asumir la responsabilidad económica en el hogar, continúan a cargo del cuidado de las hijas/os y del trabajo doméstico.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Pizcadoras, agroexportación de limón y feminización de la pobreza
Citation