Zonificación agroecológica de cultivos potenciales en la Ciénega de Chapala

dc.contributor.advisor Castro Brindis, Rogelio
dc.contributor.author Francisco, Estrada Godoy
dc.contributor.other Pérez Grajales, Mario
dc.contributor.other Cristóbal Acevedo, David
dc.contributor.other Legaría Lozano, Juan Porfirio
dc.contributor.other Cruz Cárdenas, Gustavo
dc.date.accessioned 2022-06-23T17:09:54Z
dc.date.available 2022-06-23T17:09:54Z
dc.date.issued 2014-07
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract La producción de hortalizas es un rubro muy importante dentro del ámbito comercial agrícola, no sólo para la recuperación de dicho sector, sino también para el desarrollo y crecimiento del país y particularmente para el estado de Michoacán. El objetivo del presente trabajo fue determinar las condiciones agroecológicas presentes en la Ciénega de Chapala para los cultivos de jitomate, brócoli, calabacita cebolla y lechuga y definir zonas aptas para estos mediante técnicas geoestadísticas y multivariadas con información edafológica de 300 muestras de suelo y climática de 40 estaciones meteorológicas circundantes al área de estudio. Se generaron 40 predictores de las variables edafológicas y climáticas las cuales se sometieron a un análisis de componentes principales (ACP). Los resultados del ACP mostraron que siete de los predictores tienen mayor peso de estas, Ca, evaporación anual, temperatura máxima, conductividad eléctrica, nitrógeno total, K y precipitación anual explicaron el 95% de la variabilidad agroecológica de los datos originales. Los mapas de idoneidad para las cinco especies de hortalizas se manipulo con el programa Maxent con el cual se definieron cinco zonas para estos cultivos; la zona muy apta para los cinco cultivos de hortalizas se localiza en la porción sur de la Ciénega de Chapala y las zonas aptas tienen un patrón de distribución heterogéneo, en promedio 12466 ha que representan el 34% resultan zonas aptas y muy aptas para los cultivos de calabacita, cebolla y lechuga y menos de 6002 ha que representan el 13% para jitomate y brócoli. Aproximadamente 18468 ha que representan el 40% de la x Ciénega de Chapala tiene condiciones ambientales no idóneas para los cinco cultivos. Finalmente el modelado con Maxent resulto ser una herramienta importante para definir el desarrollo de los cultivos en el presente estudio, lo cual permitirá mejorar los planes y programas de cultivos del Distrito de Riego 024 Ciénega de Chapala
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1433
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Modelos de distribución de especies
dc.subject Geoestadística
dc.subject Maxent
dc.title Zonificación agroecológica de cultivos potenciales en la Ciénega de Chapala
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dch_egf-14.jpg
Size:
185.06 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
dch_egf-14.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: