Estudio de la resistencia a virus en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.)

dc.contributor.advisor Peña Lomelí, Aureliano
dc.contributor.author Tuxtla Andrade, María del Rocio Monserrat
dc.contributor.other Lozoya Saldaña, Héctor
dc.contributor.other Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.contributor.other Peña Ortega, Margarita Gisela
dc.contributor.other Magaña Lira, Natanael
dc.date.accessioned 2022-11-04T19:25:26Z
dc.date.available 2022-11-04T19:25:26Z
dc.date.issued 2021-05-04
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract El tomate de cáscara es de las principales hortalizas a nivel nacional. En este cultivo el manejo de las enfermedades de etiología viral representa uno de los retos más serios e importantes en el sistema de producción. Una opción para su manejo es el mejoramiento genético. El objetivo fue estudiar la herencia de la resistencia a virus de accesiones prometedoras de tomate de cáscara previamente seleccionadas y evaluadas. La investigación constó de dos trabajos. En el primero se planteó identificar la compatibilidad de cruzas entre poblaciones silvestres resistentes a virus y cultivadas susceptibles, hacer un análisis dialélico de las mismas y estudiar su heterosis. Todas las cruzas evaluadas mostraron compatibilidad y los efectos maternos fueron los más importantes, por lo que, en la incorporación de resistencia a virus es recomendable usar como hembra las poblaciones cultivadas, y como macho, las silvestres. También se encontraron estimaciones significativas de heterosis respecto al progenitor medio para rendimiento y tamaño de fruto. Las poblaciones silvestres y las cruzas en las que participaron mantuvieron su rendimiento y tamaño de fruto aún en presencia de virus, lo que indica que es posible incorporar resistencia a partir de las poblaciones silvestres. En el segundo trabajo, mediante 11 iniciadores ISSR, se analizaron 119 muestras de tomate de cáscara para estimar la diversidad genética existente entre seis poblaciones silvestres tolerantes a virus, seis variedades mejoradas y susceptibles, así como poblaciones F1 y F2 de las cruzas directas y reciprocas entre los progenitores silvestres y mejorados. La variabilidad molecular presente en las 119 poblaciones evaluadas se distribuyó en tres grupos: progenitores y cruzas F1; cruzas F1 y F2, y las F2 provenientes de variedades mejoradas susceptibles a virus.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1613
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Compatibilidad, análisis dialélico, heterosis, ISSR, variabilidad molecular
dc.title Estudio de la resistencia a virus en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Horm.)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dch_tamrm-21.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
dch_tamrm-21.jpg
Size:
178.12 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis