Inclusión del coeficiente de consanguinidad en los modelos para la evaluación genética de bovinos
Inclusión del coeficiente de consanguinidad en los modelos para la evaluación genética de bovinos
Date
2010-02
Authors
García Munguía, Carlos Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la evaluación genética de los animales interesa mejorar la exactitud en la
predicción de valores genéticos (VG). Una alternativa estudiada es la inclusión
de los coeficientes de consanguinidad del animal (Fc) y de la madre (Fm) en los
modelos para predecir los VG, y así evaluar el cambio en los estimadores de
varianza y parámetros genéticos. Algunos antecedentes de la inclusión de F en
los modelos para la evaluación genética fueron revisados; posteriormente en
bovinos Jersey (J) fueron analizadas las producciones de grasa y proteína por
lactancia, y porcentajes de grasa y proteína en leche; la producción de leche
por lactancia fue estudiada en J y Suizo Americano (SA). En bovinos Tropicarne
(T), Angus (A) y Suizo Europeo (SE) fue analizada información de los pesos al
nacimiento (PN), al destete (PD), al año y a los 18 meses (P18M). Para las
razas lecheras el modelo convencional incluyó el efecto fijo de hato-año
estación, y los aleatorios genético directo, de ambiente permanente y residual;
adicionalmente para Suizo Americano fueron incluidas las covariables lineal y
cuadrática de edad de la vaca y lineal de grado de pureza. Para las razas
productoras de carne el modelo convencional incluyó los efectos fijos de hato
año-estación-sexo de la cría, y de las covariables lineal y cuadrática de edad de
la vaca; adicionalmente, en T se consideraron como covariables lineales la
heterosis individual y materna, y en SE el grado de pureza; los efectos
aleatorios incluidos fueron genéticos aditivos directo, materno y su covarianza; y
de ambiente permanente de la vaca y residual. El modelo alternativo para las
características de producción de los bovinos lecheros adicionalmente incluyó la
covariable Fc; y el de las razas para carne además incluyó Fm (excepto para
P18M). Varios criterios para comparar los resultados obtenidos con ambos
modelos fueron utilizados. La magnitud del efecto de incluir Fc y Fm en el
modelo dependió del criterio de comparación usado y de la característica. Los
cambios más importantes correspondieron a los VG para PD en Angus, y para
porcentaje de proteína en leche en Jersey. Los valores obtenidos para los
demás criterios de comparación, sugieren que no es necesaria la inclusión de
Fc y Fm en los modelos para la evaluación genética de las características
estudiadas en bovinos SE y SA, T, A y J. Sin embargo, se requiere realizar esta
evaluación cuando el nivel de F sea superior al actual en estas poblaciones.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Consanguinidad, evaluación genética, exactitud, Suizo americano y europeo, Tropicarne, Angus, Jersey