Luz led azul y roja en la morfología y fisiología de Euphorbia pulcherrima Willd. ex Kloztzch var Valenciana
Luz led azul y roja en la morfología y fisiología de Euphorbia pulcherrima Willd. ex Kloztzch var Valenciana
Date
2022-05-09
Authors
Díaz Baños, Carolina Trinidad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En este estudio se evaluaron, las respuestas fisiológicas y morfológicas de
Euphorbia pulcherrima var Valenciana a la adición de cinco horas de luz azul (LA 460 nm) o luz roja (LR-660 nm) al final del día (AFD), con el objetivo de determinar
el potencial de la tecnología de iluminación LED para modificar su fisiología y
morfología, de tal forma que se genere información que pueda ser útil para su
manejo. El experimento se realizó en invernadero con un diseño en bloques
completos al azar. Se aplicaron tres tratamientos: a) adición de LR; b) adición de
LA y c) solo luz solar (LS), con ocho repeticiones cada uno. La unidad
experimental consistió en tres plantas con cuatro entrenudos iniciales. La LA y
LR se aplicaron durante 144 días, abarcando las etapas vegetativa y
reproductiva. Se evaluaron posibles efectos residuales en un segundo ciclo de
floración, sin adición de LA y LR. En hojas se evaluó: fotosíntesis; AST y
reductores; clorofilas y carotenoides; capacidad antioxidante; fenoles y ácido
salicílico. Además, se determinó: la longitud de la planta y entrenudos; el número
de brotes; área foliar; diámetro de tallo; peso seco de hojas y tallos. Asimismo,
se registraron los días a ciatios visibles y pigmentación de las brácteas. En la
etapa vegetativa la LA y la LR no favorecieron la actividad fotosintética. La LA
disminuyó el contenido de pigmentos y la capacidad antioxidante, pero favoreció
la producción de fenoles totales. Casi todos los parámetros morfológicos no se
modificaron por efecto de la LA o LR, excepto el peso seco de tallos que se
incrementó y la aparición de los ciatios y la pigmentación de las brácteas que se
retrasaron. En la etapa de floración la LA y LR favorecieron la concentración de
AST y de ácido salicílico. La LA disminuyó la capacidad antioxidante e incrementó
la concentración de fenoles. Comparado con la etapa vegetativa, en la etapa de
floración la concentración de metabolitos como: los AST y reductores, las
clorofilas a, b y totales, los carotenoides y la capacidad antioxidante
disminuyeron. Como efecto residual los azúcares reductores disminuyeron bajo
LA y la longitud de la planta disminuyó bajo LR. Los cambios fisiológicos en E.
pulcherrima var Valenciana, observados con la ampliación del fotoperiodo bajo
LA o LR, fueron distintos en etapa vegetativa y de floración. Debido a que la
adición de LA y LR por cinco h AFD modifican el tiempo de floración, esto
permitirá disponer de flores fuera de la temporada habitual.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Fotoperiodo, nochebuena, etapa vegetativa, etapa de floración,
fotomorfogénesis