Periodos de cosecha en la calidad de mango ‘manila’ (Mangifera indica L.)
Periodos de cosecha en la calidad de mango ‘manila’ (Mangifera indica L.)
Date
2009-12
Authors
López Blancas, Eduardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La cosecha de frutos de mango ‘Manila’ en el estado de Veracruz se realiza considerando la apariencia externa del fruto según la experiencia del cosechador, lo cual da como resultado una maduración desuniforme lo que ocasiona disminución de la calidad comercial. Debido a que éste no es un indicador confiable para determinar el momento óptimo de cosecha, se evaluó la madurez del fruto al momento del corte y su calidad postcosecha con relación a las unidades calor acumuladas (UCA). Para lo cual, durante el 2008, se cosecharon frutos cada cuatro días a partir de los 69 a 109 días después del amarre, en el siguiente año, se cosecharon a las 1100, 1300 y 1500 UCA y se almacenaron a 25 ±1 °C; se evaluó el crecimiento del fruto en campo, así como variables físico-químicas y fisiológicas al momento del corte, y cada tres días durante 18 días de almacenamiento. Los resultados indicaron que el crecimiento del fruto en campo se completó a las 940 UCA, sin embargo frutos cosechados antes de 1046 UCA por su peso, no ingresan al código de calibre de la NMX-FF-058- SCFI-2006. Se obtuvieron tres periodos de cosecha, de los cuales el óptimo fue el de 1300 UCA puesto que los frutos presentaron una vida postcosecha de 11 días y alcanzan su madurez de consumo a los 6 días.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Calidad postcosecha,
Cosecha, madurez,
Unidades calor