Parasitoides asociados a la escama armada (Acutaspis agavis) y al piojo harinoso (Pseudococcus sp.), plagas del agave tequilero (Agave tequilana Weber), en Jalisco, México
Parasitoides asociados a la escama armada (Acutaspis agavis) y al piojo harinoso (Pseudococcus sp.), plagas del agave tequilero (Agave tequilana Weber), en Jalisco, México
Date
2008-02
Authors
López Domínguez, Oscar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El cultivo del agave tequilero es afectado por varias plagas que se alimentan de la piña y del follaje, el objetivo del presente trabajo fue conocer los parasitoides asociados a la escama armada y al piojo harinoso del agave, así como el porcentaje del control ejercido por estos insectos. Los muestreos se realizaron de febrero de 2006 a enero de 2007. De cada muestreo (9), se cuantificaron insectos vivos y parasitados para obtener el % de parasitismo. La identificación de los parasitoides se realizó mediante la utilización de guías taxonómicas. En la escama armada el parasitismo fue de 36,7% y los insectos parasitoides asociados a esta fueron Aphitis sp., Ablerus elegantulus (Silvestri) y una nueva especie del género Encarsia (Hymenoptera: Aphelinidae). En el piojo harinoso la media anual de parasitismo fue de 7,12%. Por la especie Pseudleptomastix mexicana Noyes & Schauff (Hymenoptera: Encyrtidae).
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
Keywords
Parasitoides, Aphytis, Ablerus elegantulus, encarsia, Pseudleptomastix mexicana