Plantas transgénicas de crisantemo que acomulan trehalosa muestran tolerancia a estrés biótico y abiótico
Plantas transgénicas de crisantemo que acomulan trehalosa muestran tolerancia a estrés biótico y abiótico
Date
2015-06
Authors
Cuellar Olalde, Rocio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Resulta posible incrementar la acumulación
endógena de trehalosa y la tolerancia a
factores bóticos (patógenos) así como a
factores abióticos (particularmente estrés
hídrico) al sobre-expresar los genes de
biosíntesis de este azúcar. En éste trabajo
se analizó por un lado, la tolerancia a estrés
hídrico y vida post-cosecha de plantas de
crisantemo var. Harman transformadas por
agroinfección con la construcción
pBINRd29A::ScTPS1TPS2::NOS y por otro
lado, la tolerancia al hongo Puccinia
horiana en plantas transgénicas var.
Indianápolis pBIN35S::ScTPS1TPS2::NOS.
Se recuperaron 16 líneas transformadas
con el promotor Rd29A, con resistencia a
kanamicina, mientras que los genes de
biosíntesis de la trehalosa TPS y TPP se
detectaron por RT-PCR. Después de medir
la acumulación de trehalosa por HPLC bajo
condiciones no inducibles (crecimiento a
26 °C) e inducibles (crecimiento a 4 °C por
48 h), se seleccionaron tres líneas para
una caracterización más exhaustiva. La
acumulación de trehalosa bajo condiciones
inducidas fue de 27.5, 76.25, 62.5 y 52.5
g/g de peso fresco para la línea no
transformante (NT) var. Harman, la línea
Rd18, Rd10 y Rd8, respectivamente. Las
plantas se llevaron hasta la floración y se
evaluó la vida post-cosecha, encontrándose
que mientras que la variedad NT alcanzó la
senescencia a los 10 días, las líneas Rd8,
Rd10 y Rd18, a los 20 días aún mostraban
turgencia en el florero. Las líneas
transgénicas también mostraron mayor
tolerancia a la sequía, a la deshidratación
en hojas y finalmente a un complejo de
hongos que se identificó aquí. Por otro
lado, transformantes var. Indianápolis (35S 19 y 35S-8) mostraron tolerancia al hongo
Puccinia horiana.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Biotecnología Agrícola)