Manganeso en comportamiento productivo, concentración mineral en tejidos y características de la canal de corderos
Manganeso en comportamiento productivo, concentración mineral en tejidos y características de la canal de corderos
Date
2005-12
Authors
Cruz Jiménez, Germán
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo del estudio fue evaluar la inclusión de Mn en la dieta de
corderos en finalización sobre parámetros productivos, concentración mineral
en plasma y en tejidos cárnicos, rendimiento en canal y punto GR. Se utilizaron
45 corderos Criollo*Rambouillet, con pesos iniciales promedio de 26.26±1.77
kg. Los tratamientos a comparar fueron cinco niveles de suplementación de Mn
a una dieta base (0, 40, 200, 500 y 1000 mg kg-1 MS). Para comportamiento
productivo y concentración mineral en plasma se utilizó un diseño
completamente al azar en arreglo factorial 5x3. El consumo de alimento se
analizó mediante el procedimiento Mixed, en arreglo de medidas repetidas. La
ganancia de peso catorcenal, conversión alimenticia, rendimiento en canal,
punto GR y concentración mineral en plasma se analizaron mediante el
procedimiento GLM de SAS; las medias se compararon por Tukey y las
tendencias se evaluaron mediante contrastes ortogonales. La concentración
mineral en tejidos cárnicos se analizó en un diseño completamente al azar, las medias para efectos principales se compararon por contrastes ortogonales
para tratamientos no igualmente espaciados, mientras que para comparar los
niveles de las interacciones se utilizó la opción PDIFF de LSMEANS en el
procedimiento GLM de SAS. El nivel de suplementación de Mn incrementó
(P=0.02) linealmente la conversión alimenticia, además, aumentó el consumo
de alimento hasta 500 mg kg-1 MS y reducción del mismo con 1000 mg de Mn
kg-1 MS; sin embargo, la ganancia de peso catorcenal, rendimiento en canal y
punto GR se mantuvieron constantes. La concentración de Fe en plasma
sanguíneo fue menor (P=0.004) con 1000 mg kg-1 MS y la concentración de Mn
presentó un efecto cúbico (P=0.01); mientras que, las concentraciones de Mn
en riñón (P=0.001) e hígado (P=0.019) fueron mayores con 1000 mg de Mn kg-1
MS. Se concluyó que los niveles de Mn en la dieta de corderos, no mejoran la
ganancia de peso catorcenal, rendimiento en canal y punto GR, pero sí alteran
consumo de alimento, conversión alimenticia y concentración mineral en tejidos.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Calidad, carne, grasa, ovinos, minerales