Relaciones nitrato/amonio y conductividad eléctrica y su relación con la dinámica de crecimiento en arándano azul CV. BILOXI

Date
2018-06
Authors
Bolaños Alcántara, María Natalia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
México figura dentro de los diez principales productores de arándano en el mundo, sin embargo, pese a la relevancia económica y social que ha adquirido, es poca la información pública que se tiene respecto a su manejo agronómico, especialmente el relacionado con su fertilización. Por ello, los objetivos de este trabajo fueron generar información acerca del efecto de las relaciones nitrato/amonio y la conductividad eléctrica en la dinámica de crecimiento y parámetros de calidad, así como de la extracción nutrimental en arándano azul cv. Biloxi, en cultivo hidropónico. Se utilizó un diseño factorial 3 × 3 para definir los tratamientos, que se formaron por la combinación de tres niveles del factor conductividad eléctrica (CE) 1.0, 1.5 y 2.0 dS∙m-1, y tres relaciones nitrato/amonio: 50/50, 30/70 y 10/90. El experimento se condujo de julio de 2016 a junio de 2017, periodo en el que se evaluaron las variables respuesta: altura y diámetro de tallo, acumulación de materia seca, índices de eficiencia fisiológica, grados Bx, contenido de antocianinas, tamaño y rendimiento de fruto, así como la extracción de N, P, K, Ca, Mg, Fe y Mn. La acumulación de materia seca y rendimiento de fruto fueron estadísticamente superiores en la relación nitrato/amonio 30/70 y CE 1.5 dSm-1. En el análisis global para los parámetros de eficiencia fisiológica, no se presentaron diferencias estadísticas significativas. Respecto a las variables de calidad, los sólidos solubles totales presentaron diferencia estadística significativa, el contenido de antocianinas se vio afectado positivamente por la CE en los niveles 1.0 y 2.0 dS∙m-1. La extracción nutrimental fue de 2.30, 0.45, 1.74, 1.77 y 0.20 g∙planta-1 para N, P, K, Ca y Mg, respectivamente. Considerando la acumulación de biomasa y producción de fruto, se concluye que el mejor tratamiento fue el que tuvo la relación nitrato/amonio 30/70 y CE de 1.5 dS∙m-1.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Vaccinium spp., crecimiento, soluciones nutritivas
Citation