Rentabilidad de la pitahaya como cultivo alternativo en el sur del Estado de México
Rentabilidad de la pitahaya como cultivo alternativo en el sur del Estado de México
Date
2025-06
Authors
Guadalupe García, Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente estudio evalúa la rentabilidad del cultivo de pitahaya (Hylocereus
spp.) como alternativa productiva en el sur del Estado de México,
específicamente a partir del tercer año de establecimiento del huerto. Mediante
un enfoque de análisis financiero aplicado a unidades productivas de
aproximadamente 0.25 hectáreas, superficie promedio manejada por los
productores de la región, se integraron los costos de inversión, costos fijos y
variables, proyecciones de ingresos, así como indicadores clave de viabilidad
económica como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR),
el Punto de Equilibrio y la Relación Beneficio-Costo (B/C). Los resultados
demuestran que el proyecto es financieramente viable, al presentar un VAN
positivo, una TIR superior al costo de oportunidad y una relación B/C de 2.175.
Adicionalmente, el punto de equilibrio se alcanza con la venta de 1.17 toneladas,
lo cual representa una meta alcanzable para los pequeños productores de la
región. El análisis de sensibilidad revela que el proyecto puede resistir hasta una
caída del 27 % en los ingresos por ventas o un aumento del 38 % en los costos,
sin comprometer su rentabilidad. Se concluye que la pitahaya, bajo condiciones
adecuadas de manejo técnico y comercialización, constituye una alternativa
rentable, resiliente y sostenible para diversificar la producción agrícola regional,
con potencial de generar ingresos estables en el mediano y largo plazo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Indicadores, inversión, pequeños productores