El movimiento socio-ambiental "Tezontlalli vive", de San Mateo Chipiltepec, frente al proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México
El movimiento socio-ambiental "Tezontlalli vive", de San Mateo Chipiltepec, frente al proyecto del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Date
2019-01
Authors
Farfán Chapa, María Antonieta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se analizó la experiencia del movimiento socio-ambiental Tezontlalli Vive, de San
Mateo Chipiltepec, en el periodo de 2015-2018, mediante la metodología del
Análisis de Coyuntura, con el propósito de ubicar sus principales características
y desafíos en el contexto de la problemática de la región oriente del Estado de
México.
El mencionado movimiento está relacionado directamente con el fallido proyecto
del Nuevo Aeropuerto Internacional Ciudad de México (NAICM) en Texcoco,
región estratégica para el futuro de la Cuenca del Valle de México.
La investigación permitió destacar la importancia política de los factores
identitarios y comunitarios, así como la relevancia del territorio como el lugar en
el que toma sentido la vida cotidiana de los integrantes del movimiento. Ello
permite comprender el proceso de construcción del sujeto social protagonista del
mencionado conflicto socio-ambiental.
El análisis de coyuntura aplicado mediante la metodología de investigación –
acción también permitió acompañar los procesos de lucha comunitaria e incidir
eficazmente en sus resultados. Con ello la investigación contribuye a identificar
nuevos desafíos y la posibilidad de un desarrollo alternativo para la región.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Coyuntura, conflicto socio-ambiental, NAICM,
identidad, territorio