Resistencia de híbridos y progenitores de chile manzano a enfermedades causadas por virus y hongos

Date
2016-05
Authors
Cíntora Portuguez, Efrén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En México se cultivan 1500 ha de chile manzano (Capsicum pubescens R. y P.), su producción es afectada por distintas enfermedades durante todo su ciclo, las cuales causan pérdidas del 60 hasta del 100 %. Una de las mejores estrategias para el manejo de enfermedades es el uso de variedades resistentes. Por ello el objetivo fue evaluar la resistencia de híbridos y progenitores de chile Manzano a enfermedades causadas por hongos y virus, mediante pruebas de patogenicidad y detección de genes de resistencia, como estrategia en el manejo de enfermedades. Se evaluó la incidencia, severidad y Área Bajo la Curva del Progreso de la Enfermedad (ABCPE) de cinco híbridos de chile Manzano y sus líneas progenitoras, a enfermedades causadas por virus (Cucumber mosaic virus, Tomato Spotted wilt virus, Potato virus Y, Tobacco etch virus, Pepper mild mottle virus, Tomato Mosaic y Tobacco mosaic virus) y hongos (Phytophthora capsici, Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani). También se realizó una detección de genes resistencia a enfermedades, mediante marcadores moleculares. Se realizó comparación de medias de rangos Kruskal-Wallis, (KW, P≤0.05) en enfermedades víricas y comparación de medias (Tukey, P≤0.05) para enfermedades fúngicas. Las enfermedades que obtuvieron ABCPE más altas fueron las causadas por P. capsici y PMMoV; mientras que las provocadas por R. solani, TEV y TSWV tuvieron las APCPE más bajas. El hibrido “MARUCA” obtuvo la mayor cantidad de ABCPE bajas, seguido por “DALI” y “YOLI”. Todos los híbridos presentaron bandas correspondientes al gen de resistencia para TSWV, PVY y Fusarium oxysporum.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Capsicum pubescens, incidencia, severidad, Área Bajo la Curva del Progreso de la Enfermedad, genes de resistencia
Citation