Aplicación parenteral de calostro y comportamiento reproductivo de vacas Holstein inseminadas a tiempo programado

Date
2025-03
Authors
Palacios Martínez, Edna Mariana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El efecto de la administración subcutánea de calostro se evaluó en vacas Holstein, centrándose en la concentración de biomoléculas en suero sanguíneo, la eficiencia de protocolos de sincronización de la ovulación y los porcentajes de gestación a 35 y 85 d post-inseminación. Se utilizaron 55 vacas, distribuidas aleatoriamente en dos tratamientos: T1) 27 vacas con inyecciones de calostro, T2) 28 vacas testigo con solución salina, 0.9%. Se evaluaron el porcentaje de gestación, el tamaño y número de folículos preovulatorios, la temperatura rectal, la concentración de inmunoglobulas (Ig) y los niveles de β-hidroxibutirato (βHB). Las vacas tratadas con calostro (T1) presentaron una tasa de gestación a 35 d mayor que con el tratamiento testigo (68.4% vs 39.7%) y a 85 d (T1; 84.7 vs T2; 59.4%) (P<0.05). Además, se observó un aumento significativo (P<0.05) en la concentración de Ig y una reducción del βHB siguiendo un patrón cuadrático en 0 las vacas tratadas con calostro lo que sugiere un menor riesgo de presentar problemas de estrés, complicaciones de cetosis, retención de placenta e hipocalcemia.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Calostro, ovsynch, gestación, inmunoglobulinas, β hidroxibutirato
Citation