Distribución del trigo en México mediante el modelo de transporte

Date
2013-11
Authors
Rojas Acosta, Arturo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El transporte es el movimiento de productos desde el punto donde se localizan, producen o cultivan, hasta el lugar donde se consume, distribuyen o almacenan. El problema del transporte en México radica en la distribución del producto de los centros productores a los centros de consumo, por falta de información oportuna. El objetivo es formular un modelo que optimice la distribución del trigo y minimice el costo de transporte. La herramienta empleada es la programación lineal, utilizando el programa LINDO; para ello se contemplaron treinta y dos estados de la República mexicana; el periodo de estudio es el año 2010 analizando una economía cerrada y un modelo de producción potencial. El valor de la función objetivo que minimiza el costo de transporte es de 3,105,081,000 y de 4,212,687,000 respectivamente. Para que el valor óptimo de la función objetivo se cumpla, se debe distribuir el trigo a través de las rutas seleccionadas por el modelo. Las zonas con mayor producción y que envían todo su volumen son Apizaco, Ciudad Obregón, Chihuahua y Mexicali; Apizaco, Celaya, Ciudad Obregón, Culiacán, Chihuahua y Zacatecas, considerando ambos modelos respectivamente.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Programación lineal, transporte, optimización, trigo
Citation