Costos ambientales de la fertilización nitrogenada en la agricultura mexicana
Costos ambientales de la fertilización nitrogenada en la agricultura mexicana
Date
2012-11
Authors
Camacho Amador, Maricela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La agricultura mexicana es una fuente importante de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente a través de la fertilización nitrogenada, la cual emite un importante gas de efecto invernadero: el óxido nitroso (N2O). No obstante, su importancia, se desconoce el monto total de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la fertilización química en México y su equivalente en términos de bióxido de carbono (CO2e). El problema principal de esta investigación fue cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la fertilización nitrogenada en la agricultura mexicana, durante el período 1980-2002 y con base en esa información, calcular los costos ambientales de dichas emisiones. El método seguido para la cuantificación de esas emisiones fue el propuesto por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos. Una vez cuantificadas las emisiones, se calculó el impuesto ambiental óptimo general y por tipo de fertilizante nitrogenado; luego, se propuso una política óptima y eficiente de control de las emisiones de la fertilización química en México. Se concluyó que una agricultura económicamente eficiente y óptima desde el punto de vista social, debe introducir dichos costos en su estructura económica, con lo cual, necesariamente, debería reducirse el uso de fertilizantes nitrogenados.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Emisiones de óxidos nitrosos (N2O) por consumo de fertilizantes nitrogenados, costos ambientales de la fertilización nitrogenada, impuesto ambiental óptimo para la fertilización nitrogenada