Valoración económica para la conservación del bosque de niebla mediante el pago por servicios ecosistémicos hídricos en la región Loxicha, Oaxaca

dc.contributor.advisor Leos Rodríguez, Juan Antonio
dc.contributor.author Cárcamo Rico, Brenda
dc.contributor.other Martínez Damián, Miguel Ángel
dc.contributor.other Romo Lozano, José Luis
dc.contributor.other Gómez Cruz, Manuel Ángel
dc.date.accessioned 2023-05-17T15:20:00Z
dc.date.available 2023-05-17T15:20:00Z
dc.date.issued 2013-12
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
dc.description.abstract En México el Bosque Mesófilo de Montaña en 2002 ocupaba una superficie de 800,000 ha, es decir, menos del 1%; en la región Loxicha - Pluma Hidalgo, Oaxaca, se encuentra este ecosistema entre los 1100 y 1500 msnm, ahí ocurre la precipitación horizontal, donde nieblas, neblinas, nubes, rocío, otros, son los hidrometeoros potenciales para conservar el agua. En gran parte de este ecosistema se practica la cafeticultura, manteniendo la arquitectura y biodiversidad, de ahí el nombre de café bajo sombra. Este ecosistema produce servicios ambientales, a saber: (1) conservación de la biodiversidad; (2) producción de agua para consumo humano; (3) protección hidrológica de cuencas; (4) belleza escénica; (5) absorción de gases con efecto invernadero, en consecuencia mitigación al cambio climático mediante la captura de carbono: (6) regulación climática: (7) otros. De los servicios ambientales que produce la selva Loxicha-Pluma Hidalgo se incluye el agua, que en la zona urbana las tarifas de agua para uso doméstico no contabilizan aspectos de producción (captación, filtración natural, conservación de la cubierta vegetal); es decir, los servicios ambientales no son valorados desde el rol que juegan en el ambiente, ni económicamente, por ello se realizó una valoración económica utilizando el método de valoración contingente para estimar la Disposición a Pagar (DAP) de la industria hotelera del Parque Nacional Bahías de Huatulco, para la conservación de este ecosistema, resultando una DAP de $74,463.97 pesos, esta cantidad es insuficiente, sin embargo se propone a hacer partícipes a todas aquellas industrias que requieren este recurso para su operación y venta de sus productos, lograr esto, requiere hacer una modificación en la Ley Forestal de Desarrollo Sustentable; la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que incluya el concepto de pago por servicios ecosistémicos y los actores sujetos de este pago.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2186
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Servicios ambientales, disposición a pagar, bosque mesófilo de montaña.
dc.title Valoración económica para la conservación del bosque de niebla mediante el pago por servicios ecosistémicos hídricos en la región Loxicha, Oaxaca
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dcea_crb-13.pdf
Size:
6.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
dcea_crb-13.jpg
Size:
142.77 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: