Manejo nutrimental de rosa de corte y calidad poscosecha

Date
2019-05
Authors
Pacheco Trejo, Mariana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La rosa es la flor de corte más vendida y producida en México. La calidad de un tallo florar no puede mejorarse una vez que se ha cosechado, por lo tanto, es de suma importancia producir tallos florales de alta calidad que puedan permanecer mayor tiempo en el mercado y un factor fundamental para lograrlo es la nutrición del cultivo. En el presente estudio se relacionó la nutrición del cultivo de rosas con la calidad poscosecha de tres variedades de Rosa híbrida (Samurai, RockSktar y Hermosa) Se realizó una extracción nutrimental del tejido foliar en tres etapas del experimento (0, 47 y 100 días), donde se determinó N, P, K, Ca, Mg, Fe y Mn. Se usaron tres niveles en la técnica de aplicación de los nutrimentos necesarios para la nutrición del cultivo (aplicación en chorro, foliar y aplicación en chorro + foliar) y dos niveles en fosfitos (0 ml L de agua y 1 ml L de agua). Las variedades Samurái y RockStar fueron las que más vida de florero presentaron con 14 días, la variedad Samurái fue la que más respuesta a los fosfitos como preservante floral presentó. Los fosfitos no fueron un factor promotor de las variables medidas. La variedad Hermosa fue la que más contenido nutrimental acumuló durante el experimento.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Rosa hibrida, fosfitos, forma de aplicación, nutrimentos y calidad poscosecha
Citation