Llaneros en un sueño petrolero: transformaciones territoriales por estractivismo de hidrocarburos en los llanos orientales de colombia

Date
2018-11
Authors
Quintero Corredor, Cindy Pamela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La dependencia de Colombia hacia el extractivismo de hidrocarburos ha promovido la entrada de diferentes transnacionales para realizar actividades de exploración y explotación de petróleo. Para lograr el interés de dichas empresas, el Estado colombiano ha flexibilizado ambiental y tributariamente las leyes a favor de las transnacionales. Utilizando el enfoque de la Ecología política en esta investigación se analizan las transformaciones territoriales en una zona rural de los Llanos Orientales del país, en la cual el petróleo se convirtió en la principal actividad económica desde el año 2005. Jagüeyes es un territorio que estaba habitado por familias llaneras dedicadas a la ganadería, hasta la iniciación de la explotación de petróleo. En un marco de aceptación social, la llegada de los hidrocarburos significó el fraccionamiento del territorio porque se impusieron nuevas dinámicas sociales y económicas que matizaron poco a poco la identidad de los habitantes históricos. El extractivismo generó dependencia a los empleos no calificados que ofrecieron y a las inversiones sociales de las empresas. Se concluye que el extractivismo de hidrocarburos complejiza los territorios por el arribo de diversos actores con intereses diferentes, y generan transformaciones territoriales en el ámbito social, económico, cultural y productivo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Transformaciones territoriales, extractivismo, territorio, Ecología política.
Citation