Los sistemas jurídicos de Ia tenencia de Ia tierra y su impacto en el desarrollo rural. El caso de Ucareo, Michoacán.

dc.contributor.advisor Sistema jurídico, estructura agraria, tenencia de la tierra, organización social.
dc.contributor.advisor Solís Chávez, Laura Eugenia
dc.contributor.author Heredia Pacheco, Tzutzuqui
dc.contributor.other Peña de Paz Francisco
dc.contributor.other Pompa López, Isi Yadira
dc.date.accessioned 2023-08-23T20:30:05Z
dc.date.available 2023-08-23T20:30:05Z
dc.date.issued 2002-11
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract En los diferentes periodos de Ia historia de nuestro país se ha impulsado una práctica legislativa caracterizada por intentar transformar las realidades nacionales mediante Ia promulgación de leyes y reglamentos. Los procesos de transformación de los sistemas jurídicos de tenencia de Ia tierra han respondido a las necesidades que subyacen al modelo de desarrollo en turno; como instrumentos operativos para fortalecer nuevos grupos de poder económico e impulsar el modelo del sistema capitalista en sus distintas fases. Estos instrumentos operativos han sido, desde Ia época colonial, el conjunto de leyes que norman Ia tenencia de Ia tierra en torno a Ia cual surgen conflictos, tensiones y crisis que repercuten en los elementos que conforman Ia estructura agraria: tierra, medio ambiente y sociedad, transformando Ia organización, producción e integración espacial de las regiones impulsando o entorpeciendo su desarrollo. En el caso de Ucareo, Michoacán, encontramos una región de larga historicidad en Ia que actualmente las figuras organizativas impulsoras del desarrollo rural regional tienen come base el tipo de tenencia de Ia tierra: comunal, ejidal y pequeña propiedad. Estos tipos de propiedad tienen orígenes históricos y procesos de desarrollo y defensa distintos. El desarrollo como proceso, está determinado entonces por Ia experiencia histórica y cultural y por los conflictos de los sujetos sociales en torno a Ia tenencia de Ia tierra, así como las políticas institucionales impulsadas en Ia región desde Ia época prehispánica, Ia época colonial, las reformas borbónicas y las reformas liberales de los siglos XIX y XX. Las transformaciones en Ia tenencia de Ia tierra han impactado, a lo largo de Ia historia, Ia organización social, el manejo del territorio, los sistemas productivos y los hábitats naturales debido a los conflictos que se han derivado de estas transformaciones legislativas.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2586
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.title Los sistemas jurídicos de Ia tenencia de Ia tierra y su impacto en el desarrollo rural. El caso de Ucareo, Michoacán.
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_hpt_02.pdf
Size:
90.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_hpt_02.jpg
Size:
223.45 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: