La ganadería bovina ejidal en el municipio de Mapastepec Chiapas, en el marco del modelo económico neoliberal, 1990-2014

Date
2015-11
Authors
Román Montero, Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La presente investigación analiza los cambios en la ganadería bovina en el contexto de las reformas estructurales que desde finales de los años ochenta del siglo XX vienen ocurriendo en México. Para ilustrar estas transformaciones y sus efectos socioeconómicos, se tomó como unidad de análisis el ejido Mapastepec, situado en el municipio del mismo nombre, en la costa de Chiapas. Algunos de los resultados del estudio muestran que, en el contexto de una economía abierta, el intermediarismo y la disminución de apoyos por parte del Estado, profundizó la diferenciación social y económica entre los ganaderos, especialmente con la presencia de la multinacional empresa Sukarne. A diferencia de las empresas dedicadas al negocio de la carne, de los grandes y medianos ganaderos, los ejidatarios y los pequeños productores de ganado realizan prácticas centradas en la reproducción familiar, con una lógica campesina, sin un sentido de acumulación de capital. En medio de crisis recurrentes, el ejidatario ganadero recurre a estrategias económicas con la finalidad de complementar su economía familiar, lo que se refleja en algunas características propias del campesino clásico, a pesar de su vínculo con el mercado.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Mapastepec, ejido, campesinos, ganadería bovina, crisis
Citation