Manejo de resistencia al frío de Tamarix chinensis en el ex-lago de Texcoco, México

Date
2014-01
Authors
Cortés Castillejos, Rodrigo Ignacio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizó un experimento en el vivero del Ex Lago de Texcoco, Estado de México, para demostrar que el uso del potasio tanto por fertilización como aplicación foliar incrementa en Tamarix chinensis la resistencia al daño por bajas temperaturas y por patógenos, esto con el fin de disminuir el daño y mortandad de planta por heladas en Tamarix chinensis y por consiguiente incrementar la resistencia contra patógenos. Se estableció un experimento factorial, con dos factores: los cuales consistieron en la fertilización con Nitrato de Potasio y aplicación foliar de Fosfito de Potasio, cada uno con tres niveles como se muestra en el Cuadro 1. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con seis repeticiones. Resultando nueve los tratamientos más un testigo. Se muestrearon dos plantas por repetición, con un total de 120 plantas; se evaluó porcentaje de follaje sano, porcentaje de necrosis en tallo y número de brotes sanos en 10 cm de longitud de la planta. La dosis total puede variar en función de los cultivos, la concentración más idónea en el agua para aplicación foliar por aspersión debe oscilar entre 0.5 g KNO3 + 8 ml K2P2O5, 0.5 g KNO3 + 10 ml K2P2O5 y 1.5 g KNO3 + 10 ml K2P2O5.Los resultados indican que el fosfito de Potasio representa una alternativa ecológica y de prevención que bien merece ser considerada en el manejo integrado de cualquier cultivo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Tamarix chinensis, fosfito de potasio, nitrato de potasio, follaje, necrosis, brotes
Citation