Espacio, cultura, territorio y permanencia de la cooperativa Yaxcoffee en el norte de Chiapas (1994-2023)

Date
2024-11
Authors
Mercado Dávila, René
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Organizaciones de productores rurales creadas en las últimas cuatro décadas colapsan tras un período de ascenso, mientras otras se mantienen en el tiempo. Diversas investigaciones realizadas para conocer los elementos que posibilitan la permanencia no encuentran conclusiones concluyentes. La investigación se propone conocer los elementos que han posibilitado a los productores de la organización Yaxcoffee Café Verde, S.C., en el norte de Chiapas, su permanencia por más de 25 años produciendo café orgánico y comercializando a través de Comercio Justo. Los productores rurales producen su espacio y en este mismo proceso producen también su cultura, procesos que se concretan en relaciones comunitarias, construcción de reconocimientos sociales y en su relación con la naturaleza. Apropiarse el espacio mediante la representación y el trabajo les permite construir territorio en disputa de poder y de negociación con las estructuras neoliberales de dominación política y mercantil. El análisis basado en estas categorías, con un enfoque constructivista de los procesos sociales permitió comprender los elementos que ha posibilitado a Yaxcoffee su permanencia en el tiempo. Se realizó una intervención participativa y se aplicaron principios metodológicos de la Teoría Fundamentada. Se encontró que los productores de Yaxcoffee mantienen respeto por la biodiversidad, trabajan en pequeñas parcelas, mantienen identidad y memoria colectiva, han construido relaciones sociales de respeto y apoyo a las normas acordadas colectivamente; producen de acuerdo con las normas de Comercio Justo que corresponden a sus costumbres productivas. Se concluye que los elementos que posibilitan la permanencia en el tiempo de Yaxcoffe no dependen únicamente de resultados económicos, sino principalmente de elementos sociales, culturales y de construcción territorial correspondientes a su relación con la naturaleza y su forma de autonomía y subsistencia que corresponden a su condición campesina.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Espacio, reconocimientos sociales, comercio justo, condición campesina
Citation