Comportamiento reproductivo de ovejas criollas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados
Comportamiento reproductivo de ovejas criollas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados
Date
2008-06
Authors
Guzmán, José Ezequiel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la inclusión, antes del
empadre, de diferentes niveles de ácidos grasos poliinsaturados en la dieta, en
la concentración de ácidos grasos en plasma, la actividad ovárica y variables
reproductivas de ovejas Criollas. Para ello, 72 ovejas con diferente número de
parto se asignaron al azar a una de cuatro dietas isoenergéticas e
isoproteínicas, con un contenido de 0 (SA0), 6 (SA6), 12 (SA12) ó 18% (SA18)
de semilla de algodón, administradas durante 19 días. Se obtuvieron muestras
de sangre cada 3 días para determinar la concentración plasmática de ácidos
grasos. El estro de las ovejas se sincronizó utilizando esponjas intravaginales
por 12 días, impregnadas con 40 mg de acetato de fluorogestona, en el día 10
se aplicaron 0.075 mg de D-Cloprostenol oveja-1 vía intramuscular. La detección
de celos se realizó 24 horas después de retirada la esponja. Las ovejas se
inseminaron por laparoscopía 24 horas después de inicio de celo. El análisis de
los datos se realizó empleando un diseño completamente al azar mediante los
procedimientos CATMOD, GLM, MIXED, la prueba no paramétrica Kruskall
Wallis y regresión cuadrática en SAS (2001). Las ovejas presentaron diferente
concentración plasmática de ácidos grasos por efecto del tratamiento (p<0.05) y
se encontró una interacción tratamiento por día (p<0.05) para la misma variable.
Así mismo, fueron diferentes la distribución de celos (p<0.01), el diámetro del
folículo preovulatorio y segundo folículo más grande (p<0.01), número de folículos grandes (p<0.01) y diámetro del cuerpo lúteo (p<0.01), en favor de SA12. Así mismo, se observó un efecto cuadrático (p<0.05) en la tasa de
gestación en respuesta a los diferentes niveles de ácidos grasos
poliinsaturados. Los resultados mostraron que la suplementación de ácidos
grasos poliinsaturados antes del empadre en ovejas Criollas afectan la
concentración plasmática de ácidos grasos, la actividad ovárica y las variables
reproductivas, excepto la tasa de ovulación.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Ácidos grasos poliinsaturados, eficiencia reproductiva, flushing,
semilla de algodón