Efectos genéticos, heterosis y rendimiento en calabacita (Cucurbita pepo L.) Tipo Grey Zucchini
    
  
 
 
  
  
    
    
        Efectos genéticos, heterosis y rendimiento en calabacita (Cucurbita pepo L.) Tipo Grey Zucchini
    
  
Date
    
    
        2010-06
    
  
Authors
  Sánchez Hernández, César
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La investigación en calabacita es 
realizada principalmente por 
compañías semilleras transnacionales. 
En la Universidad Autónoma Chapingo 
se ha emprendido un programa de 
mejoramiento genético en calabacita 
enfocado a obtener variedades e 
híbridos de alto potencial de 
rendimiento. Puesto que algunos 
híbridos comerciales podrían ser 
usados con éxito y ventaja en 
programas de mejoramiento genético 
vegetal para la formación de 
variedades sintéticas cuyos 
progenitores sean híbridos de cruza 
simple sobresalientes, los objetivos del 
presente estudio fueron: a) identificar 
híbridos comerciales con alto valor 
genético con base en los efectos de 
ACG y ACE, para producir sintéticos y 
variedades de alto rendimiento y b) 
evaluar el potencial productivo de las 
cruzas entre híbridos comerciales a 
partir de un dialélico de calabacita tipo 
Grey Zucchini. Se obtuvieron 56 cruzas 
dialélicas (directas y recíprocas) a 
partir de ocho híbridos comerciales de 
calabacita en 2006. El experimento se 
estableció en 2007 y 2008 en la que se 
evalúo el dialélico completo en un 
diseño experimental bloques al azar 
con cuatro repeticiones. La unidad 
experimental consistió de dos surcos 
de cinco metros de largo, separados a 
0.80m y 0.20m entre plantas (62,500 
plantas·ha-1
). Los resultados indicaron 
que en la población obtenida de la 
recombinación de las cruzas F1 entre 
híbridos comerciales de calabacita 
fueron más importantes los efectos de 
dominancia para los principales 
componentes del rendimiento: frutos 
por planta, rendimiento por planta y por 
hectárea. De las seis mejores cruzas 
obtenidas para rendimiento de 
calabacita, tres podrían utilizarse sólo 
como híbridos (ACG ACE): Hurakán 
x Lolita (52.16 t·ha-1
); Lolita x Tala 
(50.14 t·ha-1
); Tala x Terminator (47.72 
t·ha-1
); dos como variedades sintéticas 
(ACG ACE): WA9041 x Lolita (51.45 
t·ha-1
); Grey Zucchini M+M x 
Terminator (50.00 t·ha-1
) y Lolita x 
Terminator (44.09 t·ha-1
) como 
población base para mejoramiento por 
selección recurrente ya que los efectos 
aditivos y de dominancia son 
importantes en la cruza (ACG = ACE). 
Los mejores progenitores para 
rendimiento por planta y por hectárea 
serían „Terminator‟ y „Lolita‟ que son 
los que muestran mayor heterosis 
varietal. Se encontró significancia 
estadística en heterosis específica en 
las cruzas „Grey Zucchini M+M‟ x 
„Terminator‟ (3x7) (Sij 3.78**), „Hurakán‟ 
x „Lolita‟ (5x4) (Sij 3.86**) y „Tala‟ x 
„Terminator‟ (1x7) (Sij 3.25**) las cuáles 
podrían utilizarse en un programa de 
mejoramiento genético para usar los 
efectos de dominancia mediante 
hibridación cíclica. Las tres cruzas más 
precoces, con 44 días a floración 
femenina, fueron: „Lolita‟ x „Tala‟ (4x1), 
„WA9041‟ x „Tala‟ (6x1), „Dolarzini‟ x 
„Tala‟ (8x1) y la más tardía fue la cruza 
„Terminator‟ x „Hurakán‟ (7X5) (57 
días). La cruza con mayor heterosis 
con respecto al mejor progenitor en 
rendimiento por hectárea, por planta y 
número de frutos por planta, fue „Grey 
Zucchini M+M‟ x „Terminator‟ (3x7); la 
cual superó en 15.3 % el rendimiento 
por hectárea (44.2 t·ha-1) y por planta 
(707.58 g·planta-1), y en 1.5 % en frutos 
por planta (13.6 frutos) a su mejor 
progenitor.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Análisis dialélico,
    
        Heterosis,
    
        Aptitud combinatoria