Cultivo de hortalizas en sistemas agroforestales
    
  
 
 
  
  
    
    
        Cultivo de hortalizas en sistemas agroforestales
    
  
Date
    
    
        2020-07-15
    
  
Authors
  Montes Colmenares, Odón Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La horticultura intensiva en monocultivo a campo abierto ofrece alimentos baratos 
debido a que no considera en su valor los costos negativos sobre los recursos 
naturales, además, el cambio climático y el envenenamiento de la población por mal 
uso de plaguicidas hace suponer que debemos proponer nuevas estrategias para 
la horticultura. La Agroforestería es una ciencia emergente que se ha desarrollado 
en los últimos cuarenta años y que propone un tipo de agricultura multifuncional que 
ofrece productos y beneficios económicos, ecológicos y sociales. El objetivo 
principal de la presente tesis es proponer los sistemas agroforestales hortícolas 
como modelos de crecimiento y desarrollo económico sostenible, climáticamente 
inteligente y resiliente ante el cambio climático en México. La presente tesis está 
conformada por seis capítulos. El primer y segundo capítulo ofrece a los 
horticultores mexicanos las mejores opciones de sistemas agroforestales hortícolas, 
así como las mejores combinaciones de árboles y vegetales para asegurar el éxito 
de nuevas plantaciones desde una perspectiva climáticamente resiliente y 
mitigadora del cambio climático. Los artículos presentados en estos capítulos son 
“Horticultural agroforestry systems recommended for climatic change adaptation” y 
“Tree used in horticulture based alley cropping”. El tercer capítulo muestra un 
novedoso sistema agroforestal denominado Horti/Silvi- piscicultura, el cual pretende 
producir frutas y madera bajo un enfoque sustentable de agua y fertilizantes. El 
cuarto capítulo ofrece a los horticultores mexicanos la metodología básica para 
realizar el diagnóstico rápido de diversos parámetros relacionados con la 
productividad agrícola a través de un análisis de una ortofoto obtenida por un dron.
El quinto capítulo muestra la propuesta de una política mexicana de agroforestería 
de precisión. Y finalmente, debido a que la India es el país con mayor investigación 
agroforestal, el sexto capítulo muestra algunas posibles intervenciones tecnológicas 
de la Agroforestería 4.0 en la política agroforestal de la India, esto con el objetivo de 
promover su adopción tanto en la India como en México. Los sistemas 
agroforestales hortícolas de precisión pueden suponer una nueva propuesta de 
horticultura hacia el futuro.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Agroforestería, Horticultura, Silvoarable, Agricultura de precisión