Emergencia de radícula para certificación de porcentaje de germinación en dos especies olerícolas
Emergencia de radícula para certificación de porcentaje de germinación en dos especies olerícolas
Date
2019-06
Authors
Bernabé Valencia, María Sonia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la industria de las semillas, la evaluación de la calidad fisiológica se lleva a cabo con
una prueba de germinación estándar, donde se cuantifica el número de plántulas
normales, sinónimo universal de porcentaje de germinación para propósito de
certificación, actividad que implica varios días de seguimiento para obtener el resultado
final. Ante la necesidad de acortar el período de ejecución de esta prueba y hacer más
rápida la comercialización de la semilla, se ha planteado utilizar al porcentaje de
protrusión de radícula de la semilla como un indicador del porcentaje de germinación. Por
lo anterior, el objetivo de esta investigación fue reducir el tiempo para dictaminar la
certificación del porcentaje de germinación mediante el uso del porcentaje de protrusión
de radícula en semillas de Solanum lycopersicum L y Physalis ixocarpa Brot ex Horm.
Para ello, se establecieron en una prueba de germinación estándar en laboratorio y otra
de emergencia en charolas de poliestireno en invernadero, 25 genotipos de jitomate
obtenidas por tres formas de separación de semilla y 4 variedades de tomate de cáscara
en el Laboratorio de Semillas e invernadero de la Universidad Autónoma Chapingo en
2018, donde se determinaron correlaciones del porcentaje de protrusión de radícula de
los días transcurridos entre las variables de germinación, emergencia y vigor. Se tomó
como indicador el punto de alcance de correlación más alta entre porcentaje de protrusión
de radícula y el porcentaje de plántulas normales (r > 0.8; p < 0.001), valor que se
encontró al quinto y cuarto día en jitomate y tomate de cáscara, respectivamente,
momento que puede ser considerado para certificar la germinación en cada especie. La
prueba de conductividad eléctrica permitió identificar los lotes de semilla de jitomate con
mayor vigor en aquellas separadas por fermentación, mientras que, en tomate de
cáscara, permitió identificar a la variedad Diamante y Tecozautla como las de mayor
vigor.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Calidad fisiológica, germinación estándar, plántulas normales, protrusión de radícula, vigor